Zure sarrerak erosi
Ekitaldiaren deskribapena
El feminismo te abre los ojos. Y una vez que ves, no puedes dejar de hacerlo: todo se empieza a (re)leer y (re)valorizar a través de la lente del feminismo, que ya nunca puedes ni quieres quitarte. Y cuando decimos todo, queremos decir todo: nuestros vínculos familiares, sexoafectivos y de amistad; el trabajo; la política; la economía; la literatura...
La idea de nuestro club de lectura, moderado por Erika Cosenza, es calzarnos las gafas púrpura y encontrarnos para analizar y compartir nuestra visión sobre el texto elegido. Vamos a leer de todo: obras de figuras consagradas y noveles; libros que se presentan explícitamente como feministas; otros que, sin tener la etiqueta, presentan aspectos, personajes o temas que pueden ser afines a los feminismos.
Los encuentros del club son totalmente independientes. Puedes venir a todos o solo a uno. Depende de ti. La entrada cuesta 4 euros.
Al seleccionar el libro del mes, siempre nos aseguramos de que esté en la red de bibliotecas. Y, claro, te alentamos a comprarlo: nuestras amigas de Amora Libros te ofrecen un 5 % de descuento por ser parte de nuestro club. Pero, si no puedes conseguirlo, comunícate por privado con Ciempiés y veremos cómo podemos ayudarte.
Julio
Día: Viernes 04 de julio
Hora: de 19.30 a 21.00
Libro: «Léxico familiar», de Natalia Ginzburg
Sede: Amora Libros (C/ de Ramón y Cajal, 142, Joanic, Gracia, 08024 Barcelona)
Sobre el libro
«Aunque esté basado en hechos reales, me gusta pensar que Léxico familiar va a leerse como una novela, pidiéndole a este libro todo lo que solemos pedir a la ficción», eso dice su autora, y así lo leeremos.
Un clásico de la literatura italiana, «Léxico familiar» habla de la familia Levi, judía y antifascista, que vivió en Turín, en el norte de Italia, desde 1930 hasta 1950. Momentos íntimos y familiares se entretejen con la involucración activa contra el fascismo, la persecución, la cárcel y la relación con importantes figuras de la vida política e intelectual de la época.
Sobre la autora
Natalia Ginzburg es una de las voces más importantes de la literatura italiana del siglo XX. Entre sus obras más conocidas, además de «Léxico familiar», que en 1963 fue galardonada con el Premio Strega, destacan «El camino que va a la ciudad», «Todos nuestros ayeres», «Las palabras de la noche», «Las pequeñas virtudes», «Querido Miguel», «Familia», «Vida imaginaria», «La ciudad y la casa», «A propósito de las mujeres» y «Las tareas de casa y otros ensayos».
Sarbide politika